Octubre es el Mes de Concientización sobre Ciberseguridad, pero para los fabricantes, es más que un recordatorio en el calendario. Es una señal de alerta roja.
En esta serie de blogs de tres partes por el Mes de Concientización sobre Ciberseguridad, exploraremos qué significan estas amenazas crecientes para los fabricantes, sus cadenas de suministro y el futuro de las operaciones impulsadas por IA, comenzando con cómo el piso de producción se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla cibernético.
En agosto de este año, Jaguar Land Rover (JLR) fue víctima de un devastador ciberataque. Las líneas de producción en el Reino Unido, Eslovaquia, China, India y Brasil se detuvieron. Los empleados fueron enviados a casa. Los proveedores quedaron bloqueados fuera de los sistemas centrales. Durante más de una semana, la empresa perdió ingresos y el control de su cadena de suministro. Expertos de la industria estiman que el cierre le costará a la compañía más de 62 millones de dólares estadounidenses (£50 millones) por semana.
JLR es uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo. Pero tras el ataque,
sus proveedores de nivel 2 y 3 —muchos de ellos fabricantes medianos— fueron daños colaterales. Algunos no pudieron acceder a los sistemas de pedidos de piezas. Otros no pudieron cumplir contratos. Un proveedor alemán cerró temporalmente su planta en Eslovaquia. Algunos ya están advirtiendo sobre una posible insolvencia.
Esto no es un escenario hipotético. Está ocurriendo ahora.

Por tercer año consecutivo, la manufactura es la industria más atacada del mundo, según el informe Cost of a Data Breach 2025 de IBM. El costo promedio de una brecha en esta industria es de 4.76 millones de dólares y sigue en aumento, con un 15% relacionado con compromisos en la cadena de suministro.
¿Por qué los atacantes se enfocan en la manufactura?
Porque da resultados. La manufactura es especialmente vulnerable por varias razones:
Estas realidades son aún más críticas para los fabricantes medianos, donde los riesgos son altos pero los recursos limitados.
¿Qué tan seguro es tu ERP? Evalúa la seguridad de tu negocio con unas preguntas rápidas.
EVALÚA EL RIESGOAntes, la ciberseguridad se trataba de proteger datos. Hoy, se trata de proteger operaciones.
La brecha en JLR no solo afectó archivos, sino también la producción en planta. Y no es un caso aislado:
En la manufactura moderna,TI y TO están profundamente entrelazadas.Si tu ERP, MES o portales de proveedores se caen, pierdes más que visibilidad. Pierdes capacidad. Pierdes clientes. En otras palabras, pierdes el control.
1. Tratar la ciberseguridad como resiliencia operativa
Todo comienza con un cambio de mentalidad. La seguridad no es solo una casilla de cumplimiento que se debe marcar. Es un plan de continuidad del negocio. Si tus sistemas están fuera de línea, tu piso de producción también lo está. Todo fabricante debe contar con un plan de respuesta ante incidentes definido y documentado.
2. Proteger la puerta de entrada
Las personas son tu primera línea de defensa… y a menudo la más débil. El phishing, el robo de credenciales y los controles de acceso mal configurados siguen siendo las principales causas de brechas en la manufactura. Aplicar buenas prácticas clave refuerza tus barreras de protección:
Incluso las medidas pequeñas pueden tener un gran impacto.
3. Fortalecer lo que sostiene tu operación
Si tu ERP, MES o portal de proveedores es vulnerable, toda tu operación lo es. Prioriza defensas sólidas en torno a tus soluciones esenciales
Los sistemas heredados no pueden defenderse de amenazas modernas.
4. Conocer tu exposición en la cadena de suministro
Ya sea que seas el objetivo o la siguiente ficha en caer, el riesgo en la cadena de suministro es real. Evalúa y documenta tu preparación en cada etapa:
“La ciberseguridad no es una casilla de cumplimiento que se marca. Es un plan de continuidad del negocio.”
En Epicor, integramos la ciberseguridad en el núcleo de nuestras plataformas para manufactura. No es una idea de último momento. Nuestra nube pública de nivel empresarial está diseñada para ofrecer seguridad, continuidad y escalabilidad:

Para entornos híbridos o locales, Epicor Security Suite añade capas críticas de defensa:
Y con Epicor Acadia, la respuesta ante incidentes se vuelve accionable: tu plan está centralizado, las responsabilidades están claramente asignadas y el progreso se monitorea en tiempo real. Así, cuando cada minuto cuenta, todos saben qué hacer y cuándo hacerlo.
También colaboramos con nuestros clientes para evaluar su postura actual frente al riesgo cibernético y crear una hoja de ruta que les permita modernizarse con confianza.
Si eres un fabricante mediano, puede que no salgas en las noticias como Jaguar Land Rover. Pero sentirás las consecuencias igual —y a veces, incluso con mayor intensidad.
La ciberseguridad no se trata solo de proteger información. Se trata de proteger a tu gente, tus productos y tus promesas. En 2025, esto significa tratar el piso de producción como un campo de batalla digital y asegurarte de no entrar en él sin protección.
¿No sabes por dónde empezar? Evaluemos tu postura actual de seguridad y construyamos un plan práctico diseñado para tu industria
Resumen de seguridad en la nube para la industria de manufactura de Epicor
EXPLORAR