Octubre es el Mes de Concientización sobre Ciberseguridad, pero para los fabricantes, es más que un recordatorio en el calendario. Es una señal de alerta roja.
En esta serie de blogs de tres partes por el Mes de Concientización sobre Ciberseguridad, exploraremos qué significan estas amenazas crecientes para los fabricantes, sus cadenas de suministro y el futuro de las operaciones impulsadas por IA, comenzando con cómo el piso de producción se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla cibernético.

Por qué la industria de manufactura no puede ignorar el riesgo cibernético

En agosto de este año, Jaguar Land Rover (JLR) fue víctima de un devastador ciberataque. Las líneas de producción en el Reino Unido, Eslovaquia, China, India y Brasil se detuvieron. Los empleados fueron enviados a casa. Los proveedores quedaron bloqueados fuera de los sistemas centrales. Durante más de una semana, la empresa perdió ingresos y el control de su cadena de suministro. Expertos de la industria estiman que el cierre le costará a la compañía más de 62 millones de dólares estadounidenses (£50 millones) por semana.

JLR es uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo. Pero tras el ataque,

sus proveedores de nivel 2 y 3 —muchos de ellos fabricantes medianos— fueron daños colaterales. Algunos no pudieron acceder a los sistemas de pedidos de piezas. Otros no pudieron cumplir contratos. Un proveedor alemán cerró temporalmente su planta en Eslovaquia. Algunos ya están advirtiendo sobre una posible insolvencia.

Esto no es un escenario hipotético. Está ocurriendo ahora.

MFG-engineer-train-operator - web_size_crop_jpg

La manufactura encabeza la lista de objetivos de ciberataques a nivel global

Por tercer año consecutivo, la manufactura es la industria más atacada del mundo, según el informe Cost of a Data Breach 2025 de IBM. El costo promedio de una brecha en esta industria es de 4.76 millones de dólares y sigue en aumento, con un 15% relacionado con compromisos en la cadena de suministro.

¿Por qué los atacantes se enfocan en la manufactura?

Porque da resultados. La manufactura es especialmente vulnerable por varias razones:

  • Alta urgencia operativa = pagos de rescate más rápidos
  • Infraestructura heredada = defensas más débiles
  • Cadenas de suministro complejas = efectos en cascada
  • Márgenes reducidos + sensibilidad al tiempo de inactividad = mayor probabilidad de pagar rescates

Estas realidades son aún más críticas para los fabricantes medianos, donde los riesgos son altos pero los recursos limitados.

¿Qué tan seguro es tu ERP? Evalúa la seguridad de tu negocio con unas preguntas rápidas.

EVALÚA EL RIESGO

Cuando un ataque llega al piso de producción, no es solo un problema de TI

Antes, la ciberseguridad se trataba de proteger datos. Hoy, se trata de proteger operaciones.

La brecha en JLR no solo afectó archivos, sino también la producción en planta. Y no es un caso aislado:

  • Bridgestone, uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo, también confirmó un ciberataque en septiembre de 2025 que afectó sus operaciones de manufactura en Norteamérica.
  • A principios de este año, campañas de ciberespionaje chinas apuntaron a la infraestructura de manufactura y telecomunicaciones en el sudeste asiático.
  • Según Bitsight, la manufactura representó el 22% de todos los ciberataques conocidos en el último año, más que cualquier otra industria.

En la manufactura moderna,TI y TO están profundamente entrelazadas.Si tu ERP, MES o portales de proveedores se caen, pierdes más que visibilidad. Pierdes capacidad. Pierdes clientes. En otras palabras, pierdes el control.

Qué pueden y deben hacer ahora los fabricantes medianos

1. Tratar la ciberseguridad como resiliencia operativa
Todo comienza con un cambio de mentalidad. La seguridad no es solo una casilla de cumplimiento que se debe marcar. Es un plan de continuidad del negocio. Si tus sistemas están fuera de línea, tu piso de producción también lo está. Todo fabricante debe contar con un plan de respuesta ante incidentes definido y documentado.

2. Proteger la puerta de entrada
Las personas son tu primera línea de defensa… y a menudo la más débil. El phishing, el robo de credenciales y los controles de acceso mal configurados siguen siendo las principales causas de brechas en la manufactura. Aplicar buenas prácticas clave refuerza tus barreras de protección:

  • Autenticación multifactor (MFA)
  • Acceso basado en roles
  • Capacitación continua en seguridad para empleados
  1. Incluso las medidas pequeñas pueden tener un gran impacto.

3. Fortalecer lo que sostiene tu operación 
Si tu ERP, MES o portal de proveedores es vulnerable, toda tu operación lo es. Prioriza defensas sólidas en torno a tus soluciones esenciales

  • Plataformas en la nube con cifrado integrado y monitoreo en tiempo real
  • Proveedores que ofrezcan servicios de seguridad gestionada 24/7
  • Aplicación regular de parches y registros de auditoría
  • Protección de protocolos industriales (como Modbus, PROFINET) mediante cifrado, segmentación y monitoreo de tráfico 
  1. Los sistemas heredados no pueden defenderse de amenazas modernas.

4. Conocer tu exposición en la cadena de suministro
Ya sea que seas el objetivo o la siguiente ficha en caer, el riesgo en la cadena de suministro es real. Evalúa y documenta tu preparación en cada etapa:

  • Qué proveedores tienen acceso a tus sistemas.
  • De qué sistemas dependes de tus socios aguas arriba.
  • Qué tan rápido puedes responder si alguno de tus socios clave queda fuera de línea. 
  1. Porque cuando un proveedor de nivel 1 se apaga, como ocurrió con JLR, todos los que están aguas abajo sufren las consecuencias.
  2. “La ciberseguridad no es una casilla de cumplimiento que se marca. Es un plan de continuidad del negocio.”

Cómo ayuda Epicor a los fabricantes a mantenerse seguros

En Epicor, integramos la ciberseguridad en el núcleo de nuestras plataformas para manufactura. No es una idea de último momento. Nuestra nube pública de nivel empresarial está diseñada para ofrecer seguridad, continuidad y escalabilidad:

  • Infraestructura de ERP en la nube segura – Basada en Microsoft Azure, nuestras soluciones heredan protecciones físicas y en la nube de clase mundial.
  • Monitoreo y respuesta ante amenazas 24/7 – Nuestro Cloud Reliability Center opera todo el día, todos los días, para detectar, responder y contener amenazas.
  • Gestión automática de parches – Nos encargamos de las actualizaciones críticas por ti, eliminando una fuente importante de vulnerabilidad.
  • Controles de acceso basados en roles – Se alinean con tus flujos de trabajo para asegurar que solo las personas adecuadas accedan a sistemas y datos sensibles.
  • Soporte para cumplimiento en seguridad – Incluye CMMC, ISO, NIST y regulaciones regionales para la industria de manufactura.

corp-man-presenting-graphs-and-data - web_size_crop_jpg

Para entornos híbridos o locales, Epicor Security Suite añade capas críticas de defensa:

  • Protección moderna de endpoints – Impulsada por SonicWALL Capture Client con Managed Detection & Response (MDR), nuestro Security Operations Center (SOC) 24/7 actúa de inmediato ante una brecha: aísla el dispositivo, corta conexiones de red y alerta a tu equipo, incluso en plena madrugada.
  • Firewalls gestionados – Actualizados y monitoreados continuamente por expertos de Epicor.
  • Recuperación ante desastres seguraEpicor Secure Backup mantiene tus datos fuera del sitio y listos para restaurarse rápidamente.

Y con Epicor Acadia, la respuesta ante incidentes se vuelve accionable: tu plan está centralizado, las responsabilidades están claramente asignadas y el progreso se monitorea en tiempo real. Así, cuando cada minuto cuenta, todos saben qué hacer y cuándo hacerlo.

También colaboramos con nuestros clientes para evaluar su postura actual frente al riesgo cibernético y crear una hoja de ruta que les permita modernizarse con confianza.

El piso de producción es la primera línea de defensa

Si eres un fabricante mediano, puede que no salgas en las noticias como Jaguar Land Rover. Pero sentirás las consecuencias igual —y a veces, incluso con mayor intensidad.

La ciberseguridad no se trata solo de proteger información. Se trata de proteger a tu gente, tus productos y tus promesas. En 2025, esto significa tratar el piso de producción como un campo de batalla digital y asegurarte de no entrar en él sin protección.

Recursos y próximos pasos

¿No sabes por dónde empezar? Evaluemos tu postura actual de seguridad y construyamos un plan práctico diseñado para tu industria

Resumen de seguridad en la nube para la industria de manufactura de Epicor

EXPLORAR
Dan Houdek
Director Senior de Marketing de Producto

Dan Houdek ayuda a las organizaciones a construir relaciones duraderas con clientes y socios, impulsando los ingresos y la participación en el mercado. Con experiencia en marketing, ventas y operaciones, Dan ha liderado con éxito iniciativas para marcas líderes como Dell, Microsoft y AMD, ofreciendo estrategias de marketing impactantes y soluciones tecnológicas innovadoras.

Leer más de Dan Houdek